
El «running» también conocido como «footing» , correr o trail running es uno de los deportes físicos más conocido. Si eres un corredor de asfalto, pista o te dedicas al trail running encuentra lo que necesitas en el catálogo y vive tu pasión por el running.
¿Qué necesitas para correr? Novedades en catálogo de 2023
Selección de material para correr por asfalto o la montaña y disfrutar del deporte al aire libre. Haz click en las ofertas para saber más.
Características del running y el trail running
El running es una actividad locomotora que realiza el cuerpo en la cual se alterna el movimiento de los pies tocando al suelo de manera más rápida que andando. Entre sus detalles están:
- Lo puedes practicar solo o en compañía.
- Tan solo necesitas unas zapatillas para correr
- El acto de correr puede darse en un sitio cerrado o al aire libre
- Es un deporte que se adapta al ritmo de cada persona, permetiendo ir incrementando el rendimiento físico de manera individual.
- Tiene un carácter social y de salud que te atrapa.
- Una vez lo practicas de forma constante ya no volverás a ser el mismo y formarás parte del colectivo de runners.
Tipos de running en pista, asfalto y montaña
El running se practica en pistas de atletismo, asfalto con la maratón como prueba reina y finalmente en la montaña donde la modalidad es el trail running y las carreras de ultra distancia como la del Montblanc en Francia o la Transvulcania en la isla de la palma ( España).
A continuación te mostramos algunos de los entrenamientos aplicados a las modalidades deportivas del running.
Intervalos: el cual alterna el ritmo moderado y el de alta intensidad.
Sprint: correr a la máxima velocidad posible durante un tiempo determinado.
Tempo run: correr con un tiempo y distancia marcados, para ir aumentando la intensidad de «running» para un período más largo de tiempo.
Progression run: empieza con un ritmo moderado y acaba incrementándolo progresivamente.
Hills: intervalos de subidas y bajadas para ganar más rendimiento.
De larga duración o fondo: expuesto a correr distancias lo suficientemente largas para desarrollar la resistencia.
Beneficios del running
- Ayuda a mantener el sistema sanguíneo saludable, ya que el acto de correr permite la expansión y contracción de las arterias para que la sangre circule mejor.
- Reduce los efectos de la diabetes, así regulando el nivel de azúcar en sangre.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Ayuda a perder peso, reforzando los tendones y ligamientos del cuerpo.
- Aumenta la densidad de los huesos.
- Refuerza la capacidad de mantener la estabilidad y el equilibrio del cuerpo.
- Incrementa la actividad cerebral, generando emociones más positivas y sintiéndote más activo y predispuesto en la vida.
- Ayuda a reforzar los pulmones y bronquiolos, y así reducir el asma.
¿Qué material necesitas para correr?
Tanto si te gusta correr por asfalto o en la montaña necesitas un mínimo de material, que no tiene que ser de marca, para la practica deportiva segura para tus articulaciones, lumbares y rodillas.
Zapatillas
Las múltiples ofertas que van saliendo en el mercado en zapatillas para correr hace difícil decantarse por una u otra. Los que llevamos tiempo somos fieles a algunas marcas pero siempre cae alguna nueva.
Los aspectos que debes contemplar antes de decidirte por el par de zapatillas de running o tal running son:
- Suela según seas supinador o pronador
- Amortiguación severa o finita si eres corredor de poco peso
- Estabilidad y flexibilidad
- Protección en la puntera y en el talón
Ropa para runners «Unisex»
Aquí la oferta en vestimenta es increíble pero debes elegir una camiseta técnica que transpire y se seque con facilidad y sobretodo que sea cómoda durante los meses cálidos y térmica en invierno. Además puedes comprar mallas largas, pantalones, paravientos, chaquetas impermeables, etc.
Calcetines para runners
Los tienes disponibles cortos, de caña media y larga elásticos, transpirables y suaves al tacto.
Mochila para trail running
Son la mochilas utilizadas en carreras de montaña con bolsillos internos donde colocar la bolsa de agua, barritas y algo de ropa de abrigo por si cambia el tiempo en la montaña.
También están disponibles los chalecos de hidratación muy finos y sin peso que apenas los notas en la espalda mientras corres.
Lo recomendable antes de comprar tu mochila o chaleco de hidratación es valorar la capacidad, compartimentos, comodidad y el sistema de hidratación tanto de botellas bolsas de agua para hidratarte durante las carreras
Bastones para trail running
Reloj GPS
Frontal
Complementos para correr
- Guantes
- Buff
- Headband
- Manguitos